Google deja en manos de los usuarios la configuración de su privacidad

Google había anunciado eliminar gradualmente las cookies de terceros en su navegador Chrome como parte de su iniciativa Privacy Sandbox. Sin embargo, ha decidido abandonar esta estrategia.

Según datos recogidos del portal Reuters, Google anunció el pasado martes 22 de abril, que no implementará un nuevo aviso independiente para cookies de terceros y conservará los pequeños paquetes de código en su navegador Chrome.

¿Qué son las cookies de terceros?

Las cookies de terceros son pequeños fragmentos de datos que los sitios web almacenan en tu navegador, pero que provienen de dominios distintos al del sitio que estás visitando. Se utilizan comúnmente para rastrear tu actividad en línea y ofrecer publicidad personalizada.

Google ha decidido no eliminar las cookies de terceros en Chrome. En lugar de eso, ha optado por permitir que los usuarios gestionen sus preferencias de privacidad a través de las herramientas existentes en el navegador, sin introducir un mecanismo de reemplazo.

Los usuarios podrán seguir utilizando Chrome con las cookies de terceros activas, y ahora tendrán más control sobre su configuración de privacidad. Google ha afirmado que continuará trabajando en nuevas tecnologías para mejorar la privacidad en la web, aunque sin eliminar las cookies de terceros por el momento.

El conocimiento otorga eficiencia.

Para la industria del advertising, esto son buenas noticias. Gracias a la no desactivación de las mismas, las empresas pueden continuar estudiando el comportamiento de los usuarios, y así crear perfiles detallados y personalizados al mostrar anuncios. Les facilita el retargeting, y el análisis de datos para poder optimizar mejor sus campañas.

Para agencias como Nivoria esta decisión es positiva. Gracias a los datos recopilados, podremos adaptarnos mucho mejor a los intereses de nuestros clientes. Saber el comportamiento de los usuarios, desde el primer clic hasta la conversión final, nos ayuda a conocer nuestros puntos débiles para poder optimizar nuestras campañas.

Cuanta más información recibamos sobre la conducta de los usuarios al interactuar por la red, más eficientes y productivos podremos ser para con nuestros clientes y sus resultados finales. Pudiendo así ofrecer una experiencia 360 mucho más interesante.