Desde que Google Analytics 4 (GA4) sustituyó oficialmente a Universal Analytics, los equipos de marketing digital han tenido que adaptarse a una nueva forma de medir y analizar datos. GA4 introduce una estructura basada en eventos y sesiones, con capacidades predictivas y de análisis más avanzadas. Pero, aunque es una herramienta muy potente, su verdadero valor emerge cuando se combina con otras plataformas y herramientas.
En este post te mostramos cómo sacar el máximo provecho a GA4 integrándolo con otras soluciones clave para potenciar tu estrategia de datos.
¿Por qué no basta con usar solo GA4?
Google Analytics 4 es excelente para capturar datos de comportamiento en tu sitio web y app, pero tiene ciertas limitaciones si lo usas de forma aislada:
- No ofrece mapas de calor ni grabaciones de sesión.
- Tiene una curva de aprendizaje más compleja.
- No permite hacer seguimiento directo del ciclo completo de conversión (especialmente en B2B).
Por eso, complementar GA4 con otras herramientas te permite obtener una visión 360º del recorrido del usuario.
Herramientas clave para integrar con GA4
1. Google Tag Manager (GTM)
Es la mejor forma de personalizar tu medición sin depender del equipo técnico. Puedes activar eventos personalizados, definir conversiones y etiquetar acciones clave con facilidad. Además, GTM facilita la implementación de otras herramientas como Hotjar o Meta Pixel.
2. Looker Studio (antes Data Studio)
Te permite transformar los datos brutos de GA4 en dashboards visuales y fáciles de entender para el equipo de marketing, ventas o dirección. Puedes combinar fuentes de datos (como Google Ads, redes sociales o CRMs) en un solo panel.
3. Plataformas de grabación y mapas de calor (Hotjar, Microsoft Clarity)
Mientras que GA4 te dice qué hacen los usuarios, estas herramientas te muestran cómo lo hacen. Grabaciones de sesiones, clics en zonas no enlazadas, desplazamientos… información clave para optimizar experiencia de usuario.
4. CRM y herramientas de automatización (HubSpot, ActiveCampaign, Salesforce)
Combinar GA4 con tu CRM permite identificar el impacto de cada canal y acción en el proceso de captación y conversión. También puedes crear flujos de automatización según el comportamiento del usuario en tu sitio.
5. Plataformas publicitarias (Meta Ads, Google Ads, LinkedIn Ads)
Conecta tus campañas publicitarias para ver en GA4 qué canales están generando mejor retorno, cuáles convierten y cuántos pasos completan los usuarios antes de la conversión.
Consejos para una integración eficaz
- Asegúrate de que todos los eventos clave estén bien configurados en GA4.
- Usa etiquetas claras y consistentes en GTM.
- Verifica que los datos se exportan correctamente a Looker Studio o tu herramienta de informes.
- Haz revisiones periódicas para asegurarte de que el etiquetado no ha quedado obsoleto.
Conclusión
GA4 es una herramienta imprescindible, pero no debe funcionar en solitario. Integrarla con otras plataformas te permite analizar mejor el comportamiento de tus usuarios, tomar decisiones estratégicas más acertadas y obtener una ventaja competitiva real.
En Nivoria, ayudamos a nuestros clientes a construir ecosistemas de datos sólidos y funcionales, adaptados a sus necesidades reales de negocio. Si quieres sacar todo el partido a GA4, cuéntanos tu caso y te asesoramos sin compromiso.