Google Trends es una herramienta gratuita y potente que muchos subestiman. Más allá de ser una simple fuente de curiosidades, puede convertirse en tu aliada para descubrir temas relevantes, planificar contenidos con visión estratégica y adelantarte a lo que tu audiencia está buscando.
En este post, te explicamos cómo utilizar Google Trends para identificar oportunidades de contenido que realmente conecten y generen tráfico.
1. Entiende cómo funciona Google Trends
Google Trends muestra la evolución del interés por una palabra clave a lo largo del tiempo, en función de las búsquedas realizadas por los usuarios en Google.
Puedes:
- Comparar hasta 5 términos.
- Elegir país o región.
- Filtrar por fechas, categorías o tipo de búsqueda (web, imágenes, noticias, YouTube).
Esto te permite detectar tendencias emergentes, estacionales o en declive.
2. Identifica temas estacionales
¿Tienes un e-commerce o blog? Saber cuándo se disparan las búsquedas de ciertos productos o temas es clave para preparar tu estrategia.
Ejemplo: Las búsquedas de “ropa de esquí” se disparan en noviembre. Anticiparse con contenido y campañas antes del pico puede darte ventaja.
3. Detecta picos de interés
Google Trends te permite ver cuándo un tema está generando un interés inusual. Si eres ágil, puedes crear contenido reactivo y posicionarte rápido.
Ejemplo: Si “inteligencia artificial en marketing” sube de repente, escribir un post al respecto puede traerte tráfico de forma orgánica.
4. Compara intereses geográficos
Puedes saber en qué zonas del país o del mundo un tema es más buscado. Esto te ayuda a segmentar contenido o campañas regionales con mayor eficacia.
5. Descubre temas relacionados
En la parte inferior, Google Trends sugiere consultas relacionadas que están en aumento. Esta es una mina de oro para generar nuevas ideas de contenido.
6. Usa los datos para tu calendario editorial
Si planificas contenidos mensuales o trimestrales, revisar las tendencias te permite alinear tu calendario con los intereses reales de tu audiencia.
7. Bonus: combina Google Trends con otras herramientas
Para mejores resultados, complementa Google Trends con:
- Google Keyword Planner.
- Answer the Public.
- SEMrush o Ahrefs.
Así podrás validar la viabilidad SEO de los temas detectados.
Conclusión
Google Trends te permite escuchar lo que la gente busca y hablar de ello en el momento oportuno. En Nivoria lo usamos como herramienta base para crear estrategias de contenido que conecten con la audiencia desde la relevancia y el momento justo.
¿Quieres una estrategia de contenidos basada en datos reales? Escríbenos y lo hablamos.