Esta Semana Santa 2025 se espera con muchas ganas. Es una excelente oportunidad para disfrutar de promociones y ofertas especiales. Dependiendo del sector, algunos servicios pueden ser más demandados debido a la estacionalidad de las festividades, que afectan tanto a las empresas como a sus clientes. Muchas empresas ofrecen descuentos en viajes, hospedaje, actividades recreativas y restaurantes.
Te mostramos algunas ideas a tener en cuenta en tu empresa, para aprovechar al máximo esta temporada:
La inversión media por habitante durante la Semana Santa depende de múltiples factores, incluyendo la ubicación geográfica y las estrategias de promoción turística implementadas. En 2024 el gasto por persona se situó en 260 euros por persona, un 21% menos que en 2023, hubo un descenso por culpa del mal tiempo.
En los últimos cinco años, el gasto de los españoles durante la Semana Santa ha experimentado fluctuaciones significativas. Tras la pandemia de COVID-19, se observó una recuperación notable en 2022. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los residentes realizaron 44,6 millones de viajes y gastaron un total de 11.657 millones de euros, lo que representó un incremento del 115,5% en comparación con el segundo trimestre de 2019.
En 2023, el gasto medio durante el mismo periodo fue de 330€ un 7% menos que en 2022. El descenso se atribuyó a la inflación y la contención del gasto, en 2024 la tendencia continuó influenciada por cambios en los hábitos de consumo.
En 2025 se prevé un aumento del 20% en la intención de gasto por persona en comparación con el año anterior, situándose en una media de 360 euros por persona.
Nivoria estima un aumento del 23% en el tráfico de estas categorías durante el mes de abril, eso podría reflejar una tendencia positiva que podría generar más oportunidades. Este aumento significa que más personas están interesadas en lo que les ofrecemos, y podría traducirse en más ventas, mayor visibilidad de marca y nuevas oportunidades comerciales.