Con la llegada de asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant, el marketing de voz ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad que está transformando la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias.

A medida que los usuarios adoptan las búsquedas por voz en su día a día, el marketing digital debe adaptarse a estos nuevos hábitos. En este post, exploramos cómo el marketing de voz está impactando las estrategias digitales y qué debes tener en cuenta para no quedarte atrás.

¿Qué es el marketing de voz?

El marketing de voz engloba todas las acciones y estrategias pensadas para captar, retener o interactuar con los usuarios a través de comandos de voz. Esto incluye desde búsquedas por voz hasta contenidos creados específicamente para ser consumidos de forma auditiva, como los podcasts.

¿Por qué está creciendo?

  • Cambio en los hábitos de consumo: Los usuarios buscan cada vez más comodidad y rapidez.
  • Aumento de dispositivos inteligentes: Altavoces inteligentes, relojes y móviles hacen más accesible la interacción por voz.
  • Mejora de la tecnología: Los sistemas de reconocimiento de voz son cada vez más precisos y naturales.

Cómo impacta en tu estrategia digital

1. Cambio en el SEO: búsqueda conversacional

Las búsquedas por voz son más largas, naturales y basadas en preguntas.

Ejemplo:

  • Búsqueda tradicional: «mejor agencia SEO Madrid»
  • Búsqueda por voz: «¿Cuál es la mejor agencia de SEO en Madrid para empresas pequeñas?»

Esto implica adaptar tu contenido a un lenguaje más conversacional, responder preguntas frecuentes y utilizar palabras clave de cola larga.

2. Optimización para featured snippets y posición cero

Muchas respuestas por voz provienen del contenido destacado en Google. Trabajar para aparecer en la posición cero se vuelve clave: párrafos breves, listados, preguntas y respuestas claras.

3. Contenidos adaptados al audio

Además de texto, considera formatos que se puedan consumir solo con audio: podcasts, newsletters en audio, microcontenidos narrados… Todo lo que sea cómodo para el usuario multitarea.

4. Publicidad en entornos de voz

Cada vez más plataformas permiten insertar publicidad en skills de Alexa, podcasts o incluso resultados por voz. Aquí la clave es ser útil y no intrusivo.

5. Experiencias conversacionales

Crear skills, acciones o experiencias para asistentes virtuales puede convertirse en una forma innovadora de acercarte a tus clientes. Desde pedir una demo, hasta hacer reservas o recibir contenido personalizado.

¿Qué tener en cuenta para implementar una estrategia de marketing de voz?

  • Conoce a tu audiencia: ¿Usan dispositivos de voz? ¿En qué contextos?
  • Adapta tu tono y lenguaje: Natural, claro, directo.
  • Revisa tu SEO: ¿Tu web está optimizada para búsquedas por voz?
  • Piensa en formato de pregunta/respuesta: Tanto para contenido como para publicidad.

Conclusión

El marketing de voz no es el futuro: es el presente. Las marcas que se adelantan y adaptan sus estrategias a este nuevo canal tienen una ventaja competitiva real.

En Nivoria, ayudamos a nuestros clientes a implementar estrategias digitales que evolucionan con el comportamiento de los usuarios. ¿Quieres aprovechar el poder de la voz para tu negocio? Hablemos.

Resumen de privacidad

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.